Diabetes en adultos mayores
La diabetes es una enfermedad crónica e irreversible en la que se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en la orina, la causa que lo provoca es la disminución de la hormona insulina o una deficiencia en su acción. En la Comunidad de Madrid padece diabetes entre un 6% y un 10% de la población, y aproximadamente una de cada cuatro personas son mayores de 70 años.
Hay 2 tipos de diabetes: La diabetes TIPO 1, dónde el cuerpo no produce insulina y se desarrolla más a menudo en niños y adultos jóvenes. La diabetes TIPO 2, que es la más común en adultos mayores, en este caso el cuerpo si fabrica insulina pero no la sabe utilizar correctamente.
Los síntomas para identificar la diabetes TIPO 2 son: fatiga, hambre, aumento de la sed, aumento de la micción, visión borrosa, infección en la vejiga o el riñón, las heridas de la piel tardan más en cicatrizar, etc.
El tratamiento para mantener a raya la diabetes es:
– Controlar los niveles de glucosa.
– Mantener una alimentación sana y adecuada.
– Realizar actividad física.
– Revisiones médicas.