Fisioterapia Geriátrica – Ejercicios
Al envejecer las personas sufren cambios y alteraciones tanto físicas como mentales que limitan la independencia. Diferentes estudios demuestran que el ejercicio físico proporciona un mejor estado de salud y no hay ninguna edad en la que las personas dejen de responder al estímulo del entrenamiento.
La Fisioterapia geriátrica es una disciplina particular que se adapta en sus técnicas y modalidades a las personas de edad avanzada. Es un método eficaz para prevenir lesiones, aliviar dolencias y mejorar la estabilidad física.
Los aspectos que se deben entrenar para mejorar la calidad de vida en adultos son:
- La resistencia: son ejercicios que mejoran la capacidad cardiaca y respiratoria y permite realizar los ejercicios cotidianos con mayor facilidad, mejora el ánimo y previene enfermedades ligadas el envejecimiento
- La fuerza: son ejercicios que fortalecen el tono muscular y permite al mayor adquirir mayor fortaleza, lo que permite asumir con agilidad sus tareas diarias. Mejora el metabolismo y reduce el peso.
- El equilibrio: esenciales para prevenir las caídas. Disminuyen los riesgos de accidentes, lesiones o fracturas.
- La flexibilidad: ayudan a mantener la elasticidad de cuerpo, mejora la independencia y la autonomía del adulto mayor.
Es aconsejable que los ejercicios físicos sean dirigidos por un profesional para evitar posibles lesiones.